miércoles, 20 de noviembre de 2013

PARTE 2

COMUNICACION Y RAZONAMIENTO VERBAL
UNIDAD I: PENSAMIENTO CIRCULAR

LECCION 1  PENSAR POR ETAPAS.

A los materiales, conocimientos y habilidades considerados antes de iniciar una tarea se les denomina insumos o elementos de entrada.
Al resultado de una tarea se le denomina producto.
Etapas para realizar una tarea o trabajo:
 


Para poder realizar cualquier trabajo es necesario descomponer la tarea en pasos o etapas que correspondan a cada una de las tareas concretas que debamos hacer. 
A este proceso de identificar los pasos o etapas necesarias para realizar un trabajo se le llama Pensar por pasos.
 - Diseñar una campaña para mejorar la disciplina en la escuela, ¿Cuáles son los pasos para seguir?

1. Identificar el tipo de indisciplina del establecimiento.
2. Identificar las causa.
3. Relacionar las causas de las indisciplinas.
4. Determinar varias frases.
5. Buscar alternativas.
6. Presentación.
- Identifica las etapas requeridas para preparar una hamburguesa.
¿Cuales son las etapas a seguir?
  1. Deben comprar los ingredienntes de la lista
  2. Deben tener buena higiene
  3. Se debe proceder a preparar la carne y freirla
  4. Luego se deben preparar el pan
  5. Se deben armar la hamburguesa con los ingredientes anteriores
  6. Por ultimo ya hecha la hamburguesa la ponemos en un recipiente
CIERRE:
¿Que utilidad tiene la estrategia estudiada?
Tiene como mucha utilidad porque hacer las cosas paso a paso, es mucho mejor y mas ordenado
¿En que casos conviene aplicar esta estrategia?
Generalmente en cualquier trabajo que tengan secuencias, porque siempre tienes que seguir una serie de pasos.
¿Que se espera lograr con la aplicacion de la estrategia?
Una mejor comprension a una tarea o trabajo, tambien de manera ordenada.

 ------------------------------------------

LECCION 2   PENSAR POR ETAPAS. EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN.

LAS VACACIONES

 Rita y sus amigas decidieron organizar sus vacaciones de verano con anticipación  para ello, buscaron datos en las agencias de viajes  acerca de posibles lugares, hoteles, diversiones y precios de alojamiento  y de comida escogieron un hotel de dos estrellas, pequeño pero cómodo , situado cerca de la playa y de un centro de diversiones muy bien equipado. Una vez hecha la selección se dedicaron a planificar las actividades que iban a realizar: pensaron en descansar en las mañanas  y pasar las tardes en los sitios de diversión : decidieron salir a bailar a la discoteka con unos amigos que iban a estar en ese lugar y, por su puesto, organizaron algunos recorridos por lugares turísticos de la zona.
Pensaron que después del descanso estarían mas relajadas y saludables para emprender las tareas escolares y realizar algunas actividades en a comunidad donde residen.

Entrada insumos
Buscar información del lugar donde se va a vacacionar y planificar sus actividades 

·     Proceso o procedimientos 
Se fueron a bailar, recorrieron los lugares turísticos.

·     Productos esperados
Relajadas y saludables
CIERRE:
¿Porque es importante usar el proceso "Pensar por Pasos"?
Para tener un producto bien elaborado y organizado, con orden coherente y lógico.
---------------------------------------------------

LECCION 3   REVISAR Y MEJORAR LO QUE HACES Y PIENSAS 


Debemos profundizar nuestro análisis en la realización de tareas, lo podemos hacer siguiendo los pasos del proceso Revisión y Mejora de lo que Hacemos y Pensamos:
1    
       -  Planificar el trabajo.
2     -  Realizar el trabajo (acción).
3     -  Revisar el producto.
4     -  Identificar defectos o errores.
5     -  Corregir errores.
Al seguir este esquema estamos practicando el Pensamiento Circular ya que en las características de este pensamiento están implícitos todos los pasos de este proceso.

Ejemplo:

Sigue el procedimiento que acabamos de describir para realizar y revisar la siguente operacion.
1971 + 125 =              
Tarea que se tiene que realizar:
Una Operacion Matematica, Sumar
Objetivo de la tarea:
Obtener la respuesta correcta.
Isumos que nos dan para hacer la operacion:
1971 + 125
Estrategia para hacer la operacion:
Colocar en forma vertical y poner ordenadamente.
Ejecución de la operación:
             1971
               125
             2096

CIERRE:
¿Que aprendimos en esta clase?
 A revisar y mejorar lo que se hace y se piensa
 ¿Cuales son los pasos del pensamiento circular?
  1. Planificar
  2. Realizar la accion
  3. Revisar el producto 
  4. Identificar defectoso errores
  5. Corregir los errores 
¿Como se descompone el proceso de planificacion?
Objetivos y estrategias
¿Que ventajas tiene el uso del pensamiento circular?
Identificar y corregir los errores

 ------------------------------------------------------------


LECCION 4    REVISAR Y MEJORAR LO QUE HACES Y PIENSAS. EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN.

Realizacion de ejercicios apartir del tema anterior
 
Práctica:
 Tus papas tienen que salir esta noche a visitar a unos familiares y te piden que cierres bien la casa antes de irte a dormir.
Objetivo:
Mantener la casa segura
Tener segura las puertas y ventanas
Insumos o elementos de entrada:
Visita, Dormir, ventanas, familia, papás cuartos, casa, puertas, noche.
Estrategia o procedimiento que se va a seguir:
-Pedir la compañia de una persona adulta
-Despedirme de la familia
-Revisar bie la casa por sus alrededores
-Poner seguro a las ventanas y puertas
Cuando vayas a revisar la ejecucion de la tarea que se ha pedido realizar, ¿Cuales podrian ser los errores que podrias cometer?
Olvidarse de cerrar una ventana
Olvidar de activar la alarma
Peligrar tu vida
¿Como se pueden corregir esos errores?
Debemos pensar antes de actuar, sin embargo siendo personas resposables y que sepan aceptar lo que es bueno y es lo malo en tu vida.
CIERRE:
¿Que procesos practicaron en esta unidad?
Ejercicios de consolidadcion, pensamiento circular.
¿Cuales son los pasos del proceso "Pensamiento circular"?
  1. Planificar
  2. Realizar la accion
  3. Revisar producto
  4. Identificar y detectar errores
  5. Corregir
¿Para que nos sirve este proceso?
Porque nos conduce a revisar, identificar errores y a corregir es decir, nos ayudo a controlar y a seguir la calidad de lo que hacemos y pensamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario