Lección 19.- Comprensión Analógica de la Lectura
Podemos establecer que esta estrategia nos ha ayuda a sintetizar las ideas de
un texto para una mejor comprensión, los medios empleados como las analogías y
las metáforas nos ha permitido expresar emociones y clarificar ideas de un
texto complicado; por ello son importantes al momento de la comprensión de este
tipo de lectura, además que estimulan la creatividad del lector.
Un Regalo de Navidad
Levanté el cubo a la altura de sus labios y él bebió
con los cerrados. El espectáculo era bello como un día de fiesta. Aquella agua
era algo más que un alimento. Había brotado de la marcha bajo las estrellas;
del canto de la polea, del esfuerzo de mis brazos. Era buena para el corazón;
era como un regalo. Como el regalo que yo recibía de niño, a la luz de navidad,
al son de la música de la misa de medianoche y la dulzura de las sonrisas, que
daban su resplandor a mi regalo de navidad.
Lee el escrito
parte en su totalidad e identifica el tema principal.
Habla aceca del agua que era más que un alimento.
Apunta todas las ideas que vayan identificados.
Alguien dio de
beber a otro y su acción la comparé como un día festival.
Compara la
acción de brindar agua como un regalo, algo bueno para el corazón.
Recordó la
navidad que se imaginó a las personas resplandece a su regalo de navidad.
Identificar e interpreta todas las analogías que se presentan
en el escrito.
Regalo :
niño ::
árbol : navidad
Beber :
labios ::
ojos : observar
Agua :
alimentos ::
brazo : esfuerzo
Día : fiesta :: noche : estrella
Identifica e interpreta ahora las metpaforas presentes en el escrito.
Aquella agua era más que un alimento.
Agua brotada de la marcha de las estrellas.
El espectáculo era bello como un día de fiesta.
Elabora una síntesis de lo leído.
El agua brindaba un conjunto de sensaciones, era algo más que un alimento,era buena para el corazón, regalo de navidad que yo recibía de niño.
Cierre:
¿Que significa para ti comprender lo
que lees?
Es tener una mejor criterio de lo leido, comprendiendo
lo que se nos dice en los textos a través de inferencias y aplicando las estrategias antes estudiadas.
¿Qué piensas que le ocurre a una
persona que lee y no entiende el mensaje que se trata de comunicar a través del
escrito?
Esa persona
no a tomado el hábito de lectura y no entiende algunas palabras es decir no a
fortalecido su léxico y no tiene un buen desarrollo del pensamiento.
¿Como ayudarías a esa persona a
mejorar sus habilidades para comprender la lectura?
Enseñándole a clasificar palabras, significado de ellas para que así
mejore la comprensión de los mensajes verbales,
le ayudaría hacer mapas conceptuales resúmenes para que le facilite la
comprensión del texto.
UNIDAD V: LA LECTURA CRÍTICA
En esta leccion seguimos profundizando el proceso de la comprension de la lectura.
La comprension critica de la lectura implica no solo la interpretacion de las inferencias y de las analogias del texto. La lectura critica es el proceso que permite comprender y evaluar ideas que se presentan en un escrito
La fábula de la zorra y las uvas
Cierta zorra gascona, aunque todos dicen que era normanda, medio muerta de hambre vio en lo alto de un emparrado algunos racimos bermejos que parecían ya maduros. De buena gana se hubiera regalado con ellos pero como no podía alcanzarlos: "Aún están verdes", dijo, "solo sirven para agraz".
Lee todo el escrito.¿De qué trata el texto?
La zorra y las uvas.
¿Por qué tiene la palabra "fábula" en el título?
Son composiciones literarias brebes.
¿Por qué es importante describir el estado físico de partida de la zorra (...medio muerta de hambre)?
Porque describe la importancia de las uvas.
Igualmente, ¿por qué es importante describir el estado físico de los racimos?
Para saber que las uvas estaban en su punto.
¿Qué ocurrió cuando la zorra estuvo ante los racimos de uva?
Le dió pereza y dijo, no podía alcanzar las uvas.
¿Es verdadero o falso la expresión de la zorra. "Aún están verdes, dijo, solo sirven para agraz"?
Es falso porque las uvas estaban listar para comerlas.
¿Por qué crees que la zorra dijo eso?
Porque no las podía alcanzar, era perezosa.
¿Cuál crees tú que es el mensaje de la fábula?
Que en muchos de los casos a las personas nos resulta imposible o no queremos alcanzar algún objetivo, y buscamos justificar esos hechos.
Le dió pereza y dijo, no podía alcanzar las uvas.
¿Es verdadero o falso la expresión de la zorra. "Aún están verdes, dijo, solo sirven para agraz"?
Es falso porque las uvas estaban listar para comerlas.
¿Por qué crees que la zorra dijo eso?
Porque no las podía alcanzar, era perezosa.
¿Cuál crees tú que es el mensaje de la fábula?
Que en muchos de los casos a las personas nos resulta imposible o no queremos alcanzar algún objetivo, y buscamos justificar esos hechos.
CIERRE:
¿De que manera te ayuda en el estudio la lectura critica?
A ser mas critico, a formar una opinión propia.
Explica como podras aplicar o como aplicas tus habilidades de lectura para estudiar
De una forma Interpretativamente, analizando, razonando
¿Que has hecho hasta ahora para desarrollar tus habilidades de comprension profunda de la lectura?
Leer más y sacar opiniones o criterios personales.
¿Que te propones seguir haciendo para continuar perdeccionando tus habilidades para comprender la lectura?
Leer y tener un mejor interes en la lectura, y poner en practica lo aprendido.
LECCION 21 LECTURA CRITICA : COHERENCIA Y ESTRUCTURA DEL LENGUAJE
1. Cuando
esta válvula se abre, el agua del mar entra en el tanque forzando el aire a
salir por otra válvula situada en la parte superior del mismo.
2. El
submarino está diseñado de una manera especial que le permite navegar sobre la
superficie o debajo del agua
3. Así, a
medida que los tanques se van llenando de agua, el submarino se va haciendo
cada vez más pesado hasta que se sumerge.
4. Y en
tiempos de paz, los submarinos son también útiles, ya que son utilizados para
estudiar las formas de vida y el medio en las profundidades del océano.
5. Al abrir
estos, el aire comprimido penetra en los tanques y empuja el agua hacia afuera.
6. En el
fondo de estos tanques hay una especie de puerta llamada válvula.
7. Para este
propósito, el submarino posee grandes depósitos llenos de aire comprimido.
8. En
tiempos de guerra el submarino puede moverse libremente debajo del agua sin ser
visto por el enemigo.
9. Para
traer el submarino de nuevo a la superficie, hay que sacar el agua de los
tanques y llenarlos otra vez de aire.
10. A medida
que el aire va llenando los tanques y empujando el agua hacia afuera, el
submarino se va haciendo cada vez más liviano.
11. La clave
de este diseño está en que posee los tanques muy grandes que están llenos sólo
de aire cuando navega sobre la superficie.
12. Los
submarinos son de gran utilidad tanto en tiempo de guerra como de paz, porque
pueden navegar no sólo sobre la superficie sino también debajo del agua.
Número
de las oraciones ordenadas
|
Idea
principal
|
|
Párrafo
A
|
2, 11, 6, 1
|
Diseñado para navegar sobre superficie o bajo agua, tanques llenos de aire, tienen valvulas.
___________________________
|
Párrafo
B
|
3, 9 , 5, 10, 7
|
Sacan el agua de los tanques y los llenan de aire, depósitos grande con aire comprimido.
___________________________
|
Párrafo
C
|
12, 8, 4
|
Son de gran utilidad en tiempos de guerra y en tiempos de paz.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario