viernes, 15 de noviembre de 2013


Clase 7:
Lección 15  Compresión Inferencial de la Lectura. Ejercicios de Consolidación.
Los tranvías

Un tranvía es un vehículo que se desplaza sobre unos rieles colocados en el suelo. Por lo general los tranvías solo circulan por el interior de las ciudades. Los primeros tranvías que existieron eran tirados por caballos. Los caballos no tenían que esforzarse tanto tirando de los tranvías como de los ómnibuses ya que los rieles les hacían la tarea más fácil. Los pasajeros también se beneficiaron por el uso de rieles, ya que no tenían que soportar los baches de las calles.


Actualmente, los tranvías ya no son movidos por caballos sino que son propulsados por electricidad. Existen ahora dos claves de tranvías; uno de ellos es el tranvía con trole, el cual toma la corriente propulsada por una línea de cables eléctricos tendidos en el aire a través de postes que se encuentran por las calles donde se circulan. El otro tipo de tranvía avanza gracias a un cable que tira de él. Este cable, que es una trenza de hilos de acero, se desliza dentro de una ranura abierta en la superficie de la calle. A estos tranvías también se les conoce con el nombre de funiculares.


Lee en forma general el escrito y apunta el tema principal de la lectura.
Los tranvías
Lee ahora, parte por parte el escrito, y completa el diagrama que se muestra a continuación.




 Contesta ahora las siguientes preguntas.
¿Qué ventajas tenían, para los caballos, los tranvías sobre los ómnibuses?
Les hizo más fácil su labor.
¿Por qué la tarea era más fácil con los rieles?
Porque los caballos no tenían que esforzarse tanto.
¿Cómo se beneficiaron los pasajeros con el uso de los rieles?
Ya no tenían que soportar los baches de las calles.
¿Qué se infiere de lo dicho anteriormente acerca de los rieles por parte de los pasajeros?
Fue una buena idea.
¿Cómo se suministra la electricidad a los tranvías eléctricos?
Por una línea de cables eléctricos tendidos en el aire a través de postes.
¿Cómo se le suministra energía a los funiculares?
Por un cable entrenzado de hilos de acero.
¿Qué diferencia hay entre un tranvía con trole y uno funicular?  
Suministra energía por una línea de cables y el otro con cable entrenzado.
¿Qué se concluye acerca de la evaluación de los tranvías a través del tiempo?  
Como un adelanto al progreso y al buen vivir.

Cierre:

Define con tus propias palabras lo que es lectura a nivel inferencial.
Cuando se ponen o formulas ideas, para una mejor comprensión le la lectura.
¿Qué utilidad tiene el uso de estrategias durante la lectura?
Para desarrollar habilidades y comprensión técnica de la lectura
¿Qué diferencias hay entre una persona que analiza las lecturas con base en esquemas de organización y una que simplemente lee y comprende intuitivamente?
Tendrá mayor comprensión para desempeñarse mejor en la vida; el 2do con poca enseñanza, sin análisis y sin criterios fundamentales.



LECCIÓN 16 COMPRENSIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA EJERCICIOS DE APLICACIÓN

 


El REENCUENTRO DE EXALUMNOS
Mayra organizó una comida a la que asistieron nueve compañeros. A la hora de pasar a la mesa, kléber y Ana se sentaron cada uno a lado de Karina, pues querían conversar con ella.
Mayra le cedió la cabecera a Manuel, pues él deseaba estar lo más lejos posible de Juan. Miguel, que se sentó justo enfrente de Karina, no pudo platicar con Manuel, ya que Alexis, quien se encontraba a su derecha, se interponía entre ellos.
Diego se sentó junto a kléber y, finalmente, Mayra se colocó junto a Miguel e invitó a Mónica para que este su lado.

¿Para completar el esquema, que estrategia se utilizó para leer el texto y realizar lo que pide?

Leer, sacar datos o información, y luego inferir.
¿En que consistieron las inferencias que realizaste durante la lectura?
Manuel y Juan están enojados.
Mayra y Manuel son primos, pues por ese motivo le cedió el asiento.

Cierre:
¿Qué aprendiste en esta lección?
Comprensión inferencial de la lectura. Ejercicios de Aplicación.
¿Para qué sirve la lectura inferencial?
Completar la visión del escrito, también sirven para ayudarnos a completar con información adicional.
¿Qué utilidad tiene la lectura de nivel inferencial para la adquisición de nuevos conocimientos?
La lectura a nivel inferencial es muy útil porque nos permite entender con efectividad la información disponible en un texto, teniendo en cuenta que mediante la inferencia puede leerse entre líneas para profundizar el análisis y la comprensión de los mensajes
¿Qué utilidad tiene la lectura inferencial en el estudio de la historia? ¿Cómo lo aplicarías?
Realizando cuadros sinópticos con la información que se nos da, de ahí hacer inferencias resolviéndolo con el texto.
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario