viernes, 1 de noviembre de 2013

CLASE 4:
LECCIÓN N° 9 COMPRENSION LITERAL DE LA LECTURA 

Comprensión literal de la lectura

Tiene como propósito extraer toda la informacion que el autor ha expresado de manera directa y explicita de un texto.Con este fin el lector, utilizara las estructuras organizativas asociadas con los procesos básicos de pensamiento y una estratégica sistematica para la lectura del texto.

PROCEDIMIENTO PARA LA COMPRENSIóN LITERAL DE LA LECTURA

1. Lee todo el descrito de manera general .
2. Indentifica el tema o idea general del escrito.
3. Relee el primer párrafo o primera parte del escrito.
4. Indentifica el tema o idea del párrafo o parte releída.
5. Construye un diagrama de organización del párrafo.
6. Repite los pasos 3,4 y 5 con los parrafos , hasta agotar la porción del texto que estas leyendo.
7. Integra los diagramas de organizacion obtenidos en l paso 5 para obtener el o los diagramas correspondiente del escrito.
8. Elabora una síntesis del tipo resumen del escrito.
9. Verifica el procedimiento y el producto.
Práctica 3: 
Características de Ana y Paty
Ana y Paty son hermanas. La primera es amable y goza del aprecio de sus compañeros de la escuela, quienes la buscan para salir. La segunda es seria, retraída y casi nunca habla con las personas que la rodean, y sus compañeros la ignoran y dicen que más vale no hablarle ni salir con ella.
En este caso estamos usando el proceso de comparación. Por tal razón los diagramas de este tipo se denominan “mapas de comparación” o “mapas de semejanzas y deferencias”.
¿En qué se diferencia este esquema de los vistos anteriormente?
En que es más específica y detallada.
Cierre
¿Qué estudiaste en esta lección?

Comprensión literal de la lectura
¿Qué estrategia se utilizó en esta lección para facilitar la comprensión de la lectura?
Extraer toda la información de un texto mediante la lectura
¿Qué utilidad tiene la estrategia utilizada?
De Relación y Comprensión
¿En qué casos podrías aplicar esta misma estrategia?
Cuando queremos comprender una lectura

LECCIÓN N° 10
COMPRENSION LITERAL DE LA LECTURA . EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN.

En esta lección practicaremos el proceso de la comprensión literal de la lectura con diversos textos. Estos mapas son muy importantes porque nos ayudan a visualizar el contenido del texto. Adicionalmente, esta visualización más precisa contribuye a que se formen imagines en nuestra mente.
Práctica 3:
La práctica durante el aprendizaje
Las personas aprenden contenidos y desarrollan habilidades intelectuales. El aprendizaje de contenido requiere conocer los conceptos, lograr la representación mental de estos, y aplicarlos y hacerlos conscientes; en cambio, el desarrollo de las habilidades de pensamiento amerita conocer los procesos y los prendimientos para pensar y , luego, practicarlos hasta lograr el hábito de aplicarlos espontáneamente, es decir en forma natural. De lo dicho se deduce que tanto el aprendizaje de conceptos como el de procesos en gran medida dependen de la práctica. Puede decirse que la ejercitación es la clave al aprendizaje.
Lee todo el escrito, ¿A qué se refiere el escrito?
La forma de aprendizaje de las personas.
Lee de nuevo la primera oración y organiza la información en el siguiente diagrama.
 En esta lección aprendimos sobre la comprensión literal de la lectura utilizando estrategias como los mapas de conocimientos o esquemas con las características del escrito, la estrategia que se utiliza sirve para comprender mejor las relaciones.
¿Cuál es la idea principal del escrito?
La forma de aprendizaje de las personas.
Elabora una síntesis del tipo resumen de lo leído.
El aprendizaje de las personas es mediante el aprendizaje de contenidos y desarrollo de habilidades, de estas 2 habilidades dependen la práctica.
¿Qué concluyes acerca de los aprendizajes de conceptos y procesos?
Ambas en gran medidad dependen de la práctica.
¿Por qué piensas que esa es una conclusión acerca de la lectura?
Porque para el aprendizaje de conceptos y Procesos,se requiere de la práctica, y así facilitar la comprensión.
¿Con qué otra expresión el autor se refiere a la práctica?
Como ejercitación y la clave del aprendizaje.
¿Por qué la ejercitación es clave para el aprendizaje?
proque se refiere a la práctica, la misma que nos ayuda a tener un mejor aprendizaje.

Cierre
¿Qué proceso practicamos en esta lección?
Comprension literal de la lectura.

¿Te ayudo el esquema que elaboraste a escribir el resumen? ¿Por qué? De qué manera?
Si, porque permite analizar y visualizar para tener una idea más clara del texto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario