sábado, 16 de noviembre de 2013

CLASE 8 LECCIÓN 17 LAS ANALOGÍAS Y LAS METAFORAS



CLASE 8
UNIDAD IV: EL PROCESO DE LA Y LA LECTURA ANALOGICA

LECCIÓN 17 LAS ANALOGÍAS Y LAS METAFORAS

Procedimientos para completar analogías

1.       Observo las dos palabras del lado izquierdo de la analogía.
2.      Determino posibles vínculos entre las dos palabras.
3.      Observo la palabra aislada del lado derecho de la analogía.
4.      Aplico el vínculo del paso 2 a cada una de las opciones de solución.
5.      Selecciono la opción que mejor se relacione con el vínculo a la palabra del lado derecho.
6.      Reviso el proceso y el producto.

ANALOGÍAS
§  Corazón : sentimiento :: Razón : entendimiento
§  Ángel : bien :: diablo : mal
§  Poeta : poesía :: novelista : novela.
§  Aleta : pez :: brazo : humano.
§  Madera : árbol :: Hojas : Ramas
§  Feliz : Alegre :: Triste : Desanimado

METÁFORAS
“El corazón tiene razones que la razón no entiende, porque el corazón nunca da la razón”.
“La madera venida del árbol embellece el hogar del hombre”.
“El blanco algodón que surca el cielo.
El Lucero de tus ojos”.
“Más sabe el diablo por viejo que por diablo”.
“A casa de Herrero cuchillo de Palo”.

CIERRE
¿Qué utilidad tienen las analogías y las metáforas?
Son muy útiles ya que contribuye a profundizar la comprensión lectora, también nos permite establecer vínculos o relaciones.
¿Qué es una analogía?
Es la que nos permite establecer un vínculo o relación entre dos palabras.
¿Qué es una metáfora?
Son figuras literarias del lenguaje que contienen ideas implícitas las cuales debemos descifrar.



LECCIÓN 18 COMPRENSIÓN ANALÓGICA DE LA LECTURA

En este nivel se precisa interpretar las temáticas del escrito, establecer relaciones analógicas de diferente índole y emitir juicios de valor acerca de lo leído.
“No podemos experimentar todo en la vida La lectura nos ayuda a reflexionar sobre lo dicho por otros, y a formular ideas que nunca antes habíamos concebido.”
Ejemplo: 

El Principito
Nadie es perfecto – suspiró el zorro, mi vida es monótona: cazo gallinas y los hombres me casan a mí. Todas las gallinas se parecen y todos los hombres se parecen entre sí. Por lo tanto, me aburro un poco. Pero si tú me domesticaras  mi vida sería radiante y cálida. Conocería un ruido de pasos diferentes al que me obliga a refugiarme  en mi cubil. Los tuyos, en cambio, me harían salir de mi madriguera; serían como música.
Y además, ¿ves esos campos de trigo? Yo no como pan y el trigo es inútil para mí, los campos de trigo no me dicen nada. ¡Es bien triste! Pero tú tienes cabello de color de oro. Y si me domesticaras ¡sería maravilloso! , pues los campos de trigo me recordarían tus cabellos d oro…

Lee todo lo escrito en forma general. ¿A qué se refiere el escrito?
La forma difícil y complicada que vive el zorro.
¿Qué dijo el zorro al inicio del escrito?
Mi vida es monótona
¿Qué se infiere en el comentario y del suspiro del zorro?
Que su vida es triste y complicada, hay tristeza, decepción.
¿Qué razones aduce el zorro para justificar la monotonía de la vida?
Que el caza y a él lo cazan.
¿Qué alternativa plantea el zorro para que su vida se torne radiante y cálida?
Ser domesticado.
¿Por qué piensas que el zorro considera que si lo domestican, su vida va a cambiar, como se dice en el texto?
Tendría alguien quien lo cuide, lo alimente y lo proteja
¿Qué quiere decir el zorro cuando expresa: “Conocería un ruido de pasos distinto al que me obliga refugiarme en mi cubil”?
No tuviera miedo a ser cazado.
¿Qué aduce el zorro en el segundo párrafo para justificar su domesticación?
¿Qué inferencias tuviste que hacer para comprender el escrito?
El zorro quiere salir de su habitad, y ser domesticado.
¿Es una relación analógica la que establece el zorro entre los campos de trigo y los cabellos de las personas?
Si, Trigo : oro :: cabello : dorado
¿Qué otras relaciones analógicas se plantean en el escrito?
El zorro deseaba ser domesticado, para poder llevar una mejor vida alado del principito.

CIERRE

¿Qué aprendiste en esta lección?
Analizar, sintetizar y corregir
¿Qué aplicación tiene lo que aprendiste en esta clase?
Nos ayuda a darle sentido a los párrafos a través de las inferencias.
¿Cómo utilizarías en tus estudios lo que aprendiste en esta clase?
Poniendo en práctica lo aprendido, en la realización de investigaciones o tareas.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario