lunes, 28 de octubre de 2013

INTRODUCCIÒN A LA COMUNICACIÒN CIENTÌFICA

PORTAFOLIO
COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Y
ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN Y
RAZONAMIENTO VERBAL
NOMBRE: ALVAREZ MONTALVO JACINTO LUIS
DOCENTE: Biog. CARLOS GARCIA Msc.
CONTENIDOS
LECCIÓN 1 BASES PARA LA LECTURA:
 EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS Y LA COMPRENSIÓN DE MENSAJES VERBALES
La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas o conceptos que ya tienen un significado para el lector. 
                              Descripción                               Nombre del concepto
1.El “tone” es un objeto de forma rectangular formado                   Libro
por muchas hojas escritas con capítulos y número
de páginas.
2. Un “piti” es una maquina eléctrica, que posee aspas y                 Ventilador
sirve para refrescar el ambiente de una habitación.

REFLEXIÓN: La descripción nos ayuda a identificar un concepto. La identificación de palabras a partir de la descripción nos sirve para acertar mejor el significado del concepto.Para mejorar la comprensión de la lectura es importante investigar las palabras desconocidas en el diccionario para poder acertar a lo que nos quiere decir la lectura. 
LECCIÓN 2 BASES DE LA LECTURA: LOS ANTÓNIMOS
Los antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario. Deben pertenecer al igual que los sinónimos, a la misa categoría gramatical.
Antónimos de negación: Son aquellos que se forman agregando o quitando de las palabras los prefijos negativos. Los prefijos negativos más frecuentes son: “in”, “des” y “a”
 
3.1 Insatisfecho...........................................Satisfecho
3.2 Descontrolar..........................................controlar
3.3 Insuficiente...........................................Suficiente
3.4 Desdicha...............................................dicha
REFLEXIÓN: La utilidad de los antónimos es importante ya que nos ayuda a reconocer el significado opuesto de cada palabra. Permiten que si uno tiene que decir algo malo puede usar varias posibilidades para oponerse a algo bueno, o viceversa.
LECCIÓN 3 BASES DE LA LECTURA:LOS SINÓNIMOS
Los sinónimos son aquellas palabras que a pesar que se escriben diferentes, tienen el mismo significado o al menos uno aproximado. Ejemplo: bello, hermoso y precioso. 
Casa - Vivienda
Feo - Horrible 
Pelota -balón
Planta - Árbol
REFLEXIÓN: La importancia de los sinónimos es múltiple, nos ayudan a comprender un texto que leemos o a clarificar un escrito que preparamos.Son recursos literarios que permiten seleccionar palabras acordes con el texto.
Amplían la riqueza del mensaje al introducir mediante el uso de sinónimos específicos, ajustándolos con mayor precisión a la intención del autor.
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario